Método de entrenamiento JOE WEIDER.

EL FAMOSO MÉTODO JOE WEIDER Joe Weider es conocido por ser  el cofundador de la  Federación Internacional de Fisicoculturis...


Resultado de imagen para joe weider metodo


EL FAMOSO MÉTODO JOE WEIDER


Joe Weider es conocido por ser el cofundador de la Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB) junto con su hermano Ben Weider. También fue el creador de las competiciones de fisicoculturismo de Mr. Olympia. 


A diferencia de la creencia común, Joe Weider no invento los principios del entrenamiento "Weider" ya que estos eran principios o teorías de entrenamiento existentes. Lo que el hizo fue asignarles una categoría y darles una definición para así formar un sistema de entrenamiento.

Joe Weider catalogo de esta manera su sistema:

PRINCIPIO DE SOBRECARGA: Es el principio fundamental del método Wieider. Para mejorar cualquiera de los componentes de la fuerza debemos forzar a nuestros músculos  a trabajar más duro cada vez. No importa si estas en una preparación para competición o no, debes de tener cargas progresivas.
PRINCIPIO DE AISLAMIENTO: Cada uno de nuestros músculos tiene una función dentro del sistema muscular, ya sea como agonista, antagonista o estabilizador de un movimiento, nuestra tarea es buscar un ejercicio en el cual haya mayor aislamiento a la hora de trabajarlo.
PRINCIPIO DE CONFUSIÓN MUSCULAR: Se debe de tener continuamente en cambio a los músculos, para ello hemos de variar continuamente las cargas, las series, las repeticiones, los ángulo de trabajo, etc.
PRINCIPIO DE PRIORIDAD MUSCULAR: Debemos dar prioridad a nuestros músculos más débiles, para ellos los trabajaremos al inicio de la sesión cuando tengamos la energia a tope. Por ejemplo, si tenemos más débiles los tríceps, los trabajaremos antes que el press banca, ya que si lo hacemos después, con las series de press banca los agotaremos y no podremos entrenarlos con intensidad.
PRINCIPIO DE PIRÁMIDE: Se tiene conocimiento de que el trabajo con grandes cargas es muy bueno para la fuerza y el crecimiento muscular, pero hemos de tener cuidado con las lesiones, este método soluciona este problema, nos permite trabajar con grandes cargas pero realizando unas series previas para que los músculos vayan preparandose para esas repeticiones.
PRINCIPIO DE RUTINA DIVIDIDA: Dividir el cuerpo en dos partes, tronco y brazos por un lado y piernas por otro lado, y trabajar cada parte en sesiones diferentes.
PRINCIPIO DE BOMBEO: Se trata de llevar sangre a un músculo en especifico, por ejemplo al pectoral cuando trabajamos varias series de press banca.
PRINCIPIO DE SUPERSERIES Se trata de trabajar a la vez dos músculos antagónicos, por ejemplo bíceps y tríceps con ejercicios de curl de bíceps y extensión de tríceps, debemos realizar los ejercicios sin descanso entre ambos.
PRINCIPIO DE SERIES COMPUESTAS: Se trata de dos ejercicios para un mismo musculo por ejemplo curl de bíceps con barra de pie, y curl de biceps con mancuernas de pie.
PRINCIPIO DE ENTRENAMIENTO CÍCLICO: Se trata de planificar la temporada deportiva en partes con diferentes intensidades, las habrá con cargas altas y pocas repeticiones, con cargas bajas y muchas repeticiones, y otras  épocas de descanso o recuperación.  
PRINCIPIO DE TRISERIES :Cuando hacemos en sucesión tres ejercicios para el mismo grupo muscular estamos haciendo una triserie. Esta técnica nos permite bombear los músculos muy deprisa. Como los trabajamos desde tres ángulos distintos, se trata de una técnica de forma.
PRINCIPIO DE SERIES GIGANTES: Se basa en realizar 4 o 5 series en un grupo muscular con poco o ningún descanso entre ellas. Se utiliza para trabajar un músculo en concreto, ya que al trabajarlo de manera tradicional otros músculos más grandes interfieren en su trabajo.Es un principio que se utiliza para dar forma a determinadas zonas que son difíciles.
PRINCIPIO DE PAUSA-DESCANSO: Se trata de una serie con una carga máxima con descansos entre repeticiones, por ejemplo: 2 ó 3 repeticiones, descanso 40 a 45 segundos, otras 2 ó 3; descanso de 50 a 60 segundos, hacemos 2 repeticiones; volvemos a descansar de 70 a 90 segundos, y sacamos 1 ó 2 repeticiones. Este principio podemos utilizarlo para fuerza y potencia.
PRINCIPIO DE TENSIÓN CONTINUA: Evitaremos la inercia en los ejercicios, para ello deberemos trabajar lentamente en todo el recorrido, así la tensión será constante y el trabajo más beneficioso.
ENTRENAMIENTO INSTINTIVO: Es el conjunto de todos los anteriores una vez adaptados a nuestra genética y a nuestras sensaciones. Nos dice que debemos ser capaces de generar nuestras propias rutinas, elegir los ejercicios que mejor se adaptan a nosotros.

Resultado de imagen para joe weider metodo



Publicar un comentario

emo-but-icon

Síguenos

.

mas visto

item